5

Rehabilitación Bestibular

5

Mareo, Vertigo, Inestabilidad.

¿Qué es la rehabilitación vestibular?

Es el conjunto de ejercicios destinados a disminuir o erradicar la sensación de inestabilidad, desequilibrio, vértigo, y/o mareo que presenta el paciente con algún tipo de lesión vestibular (Lesión en la parte del oido que ayuda a mantener el equilibrio).

Es un tipo de neurorehabilitación debido a que favorece los mecanismos compensadores del Sistema Nervioso Central.

Consiste en:
-Ejercicios coordinados que el paciente realiza a través de movimientos de ojos, cabeza y cuerpo.

-Ejercicios realizados a través de la UNIDAD DE REHABILITACIÓN DEL BALANCE, un equipo que por medio de la realidad virtual permite rehabilitar pacientes con alteraciones del equilibrio y pérdida del control postural.

¿Por qué la rehabilitación vestibular es beneficiosa?

Genera cambios cerebrales (plasticidad cerebral) que ayudan a compensar la sensación de mareo, vértigo, y/o inestabilidad.

Reduce los síntomas producidos por movimientos especifcios a través de la exposicion repetitiva de un movimiento.

Mejora la función vestibular remanente.

Propicia estabilización de la mirada suprimiendo movimientos anormales de los ojos.

El paciente aprende qué es seguro y qué no lo es, evitando situaciones potencialmente peligrosas.

¿Quiénes se benefician de la Rehabilitación Vestibular?

Pacientes previamente diagnosticados con una evaluación otoneurológica que presenten:

  • Pérdida de la función vestibular unilateral.
  • Pérdida de la función vestibular bilateral.
  • Desequilibrio multifactorial de la tercera edad.
  • Vértigo psicógeno.

¿Cuándo iniciar la Rehabilitación Vestibular?

La recuperación de la función vestibular puede limitarse si existen restricciones de la movilidad del paciente, es por eso que es deseable iniciar las sesiones de terapia vestibular tan pronto como sea posible.

ELECTROESTIMULACIÓN NEUROMUSCULAR DE MÚSCULOS ESPECÍFICOS QUE PARTICIPAN EN LA DEGLUCIÓN ( 10 A 20 SESIONES) MAYOR RAPIDEZ EN RECUPERACIÓN.